Disfruta de la emoción de los eventos deportivos en vivo

Imagen de un estadio vacío con muchas filas de sillas y una estructura moderna en el techo, iluminado por luz natural.

pádel

Reglas del Pádel: La Guía Definitiva para Dominar la Pista por M Esport

¿Estás listo para saltar a la pista pero no tienes claras las reglas? ¡No te preocupes! El pádel es un deporte increíblemente social, divertido y más fácil de aprender de lo que parece. En Madrid Esport, no solo te equipamos con el mejor material, sino que también queremos que disfrutes y compitas con confianza.

Aquí tienes la guía definitiva sobre las reglas del pádel. ¡Vamos a ello!

1. Lo Esencial: Conceptos Básicos para Empezar

Antes de hablar de saques y paredes, empecemos por lo fundamental.

  • La Pista: Se juega en una pista de 10x20 metros, cerrada por paredes de cristal o muro y una valla metálica. Está dividida por una red en el centro, y cada campo tiene sus líneas de saque.

  • Los Jugadores: El pádel es un deporte de equipo. Siempre se juega en parejas, dos contra dos.

  • El Objetivo: El objetivo es sencillo: golpear la pelota para que pase por encima de la red, bote en el campo contrario y que tus rivales no puedan devolverla correctamente.

  • La Puntuación: Si vienes del tenis, ¡ya tienes mucho ganado! La puntuación es idéntica:

    • 15 (primer punto)

    • 30 (segundo punto)

    • 40 (tercer punto)

    • Juego (cuarto punto)

    • En caso de empate a 40, se llama "iguales". La pareja que gana el siguiente punto toma la "ventaja", y si vuelve a ganar el punto, se lleva el Juego.

    • El primer equipo en ganar 6 juegos (con una diferencia de 2) gana un Set. El partido se juega, generalmente, al mejor de 3 sets.

2. El Juego en Acción: Reglas Clave

Aquí es donde empieza la magia del pádel.

El Saque (o Servicio)

El saque es el golpe que inicia cada punto y tiene sus propias reglas. ¡Son las más importantes para empezar a jugar!

  1. Posición: El sacador debe estar con ambos pies detrás de la línea de saque, en el lado diagonal a la zona donde quiere que bote la pelota.

  2. Bote Obligatorio: A diferencia del tenis, en el pádel debes dejar botar la pelota una vez en tu campo antes de golpearla.

  3. Golpeo por Debajo de la Cintura: El impacto con la pala debe ser a la altura de la cintura o por debajo. Nunca por encima.

  4. Dirección Diagonal: El saque debe pasar la red y botar dentro del cuadro de saque diagonalmente opuesto al que te encuentras.

  5. Primer Toque: Tras el bote en el cuadro de saque, la pelota puede tocar la pared de cristal, pero si toca la valla metálica, el saque es malo.

Tienes dos intentos para hacer un saque correcto. Si fallas el primero, tienes un segundo servicio. Si fallas ambos, es doble falta y pierdes el punto.

El Resto (La Devolución del Saque)

El jugador que recibe el saque (restador) debe esperar a que la pelota bote en su cuadro de saque antes de golpearla. Está prohibido golpear la pelota en el aire (volear) en una devolución de saque.

El Peloteo y el Uso de las Paredes

Una vez que el saque está en juego, empieza el peloteo. La regla de oro es:

La pelota solo puede botar una vez en tu campo antes de que la golpees.

Aquí es donde las paredes se convierten en tus mejores aliadas (o tus peores enemigas):

  • Pared Válida (Uso Defensivo): Puedes dejar que la pelota bote en tu campo y luego rebote en una o varias paredes antes de golpearla para devolverla al campo contrario.

  • Pared No Válida (Punto Perdido): Si golpeas la pelota y esta toca primero la pared de tus rivales antes de botar en su suelo, pierdes el punto. La secuencia siempre debe ser bote en el suelo y luego, opcionalmente, pared.

3. ¿Cuándo se Gana o se Pierde un Punto?

Resumiendo, tu pareja pierde el punto si:

  • La pelota bota dos veces en vuestro campo.

  • La pelota que golpeas toca la red y cae en tu propio campo.

  • Golpeas la pelota y esta bota fuera de los límites del campo rival (sin tocar el suelo dentro primero).

  • Golpeas la pelota y esta toca directamente la valla metálica o la pared del campo rival.

  • Cometes una doble falta en el saque.

  • La pelota te toca a ti o a tu compañero antes de pasar la red.

  • Golpeas la pelota dos veces seguidas.

4. ¡Listo para Competir!

Ahora que conoces las reglas, es el momento de ponerlas en práctica. El pádel es un juego de estrategia, comunicación con tu pareja y, sobre todo, mucha diversión.

En Madrid Esport, queremos que vivas la experiencia completa.

  • ¿Buscas un desafío? Apúntate a nuestros torneos y pozos para poner a prueba tus habilidades.

  • ¿Necesitas mejorar tu equipo? Pásate por nuestra tienda y equípate con las mejores marcas del mercado como Bullpadel, Nox, Head y muchas más.

pickelball

Guía Rápida para Jugar al Pickleball:

Reglas, Puntuación y Consejos Clave

¿Has oído hablar del deporte que está arrasando en las pistas de todo el mundo? Se llama Pickleball y ha llegado para quedarse. En Madrid Esport, vivimos la pasión por todos los deportes, y por eso te traemos la guía definitiva para que entiendas cómo se juega y te lances a la pista hoy mismo.

El Pickleball es una mezcla explosiva de tenis, pádel y bádminton. Es fácil de aprender, increíblemente divertido y perfecto para todas las edades y niveles. ¡Prepárate para dominar las reglas!

1. ¿Qué Necesitas para Jugar? Lo Esencial

Antes de empezar, asegúrate de tener el equipamiento básico:

  • La Pista: Se juega en una pista similar a la de bádminton (13,41 m x 6,10 m), con una red a 91,44 cm de altura. La zona más importante y que debes recordar es la Zona de No Volea, también conocida como "La Cocina", un área de 2,13 metros a cada lado de la red.

  • La Pala: Es una pala sólida, más pequeña que la de pádel y más grande que la de ping-pong.

  • La Pelota: Una pelota de plástico perforada, ligera y que vuela más lenta que una de tenis, lo que facilita los intercambios.

Tip Madrid Esport: En nuestra tienda online en www.madridesport.com/ encontrarás todo el equipamiento que necesitas para empezar, desde palas de iniciación hasta modelos profesionales. ¡Regala calidad, regala deporte!

2. El Objetivo del Juego: Simple y Directo

El objetivo es sencillo: golpear la pelota por encima de la red de forma que el oponente no pueda devolverla legalmente. Se puede jugar en formato individual (1 vs 1) o, más comúnmente, en dobles (2 vs 2).

3. Las 5 Reglas de Oro del Pickleball que Debes Dominar

Si te aprendes estas cinco reglas, ya estás listo para jugar tu primer partido.

Regla 1: El Saque (¡Siempre por debajo!) El saque es el inicio de todo. Debe hacerse obligatoriamente:

  • Golpeando la pelota por debajo de la cintura.

  • Con al menos un pie detrás de la línea de fondo.

  • En diagonal, hacia el cuadro de servicio opuesto.

  • La pelota no puede botar en la Zona de No Volea ("la cocina") durante el saque. Solo se permite un intento de saque.

Regla 2: La Regla del Doble Bote (¡Clave para empezar el punto!) Esta es la regla más particular del Pickleball.

  • El equipo que recibe el saque debe dejar que la pelota bote una vez antes de golpearla.

  • Después, el equipo que sacó también debe dejar que la pelota bote una vez antes de devolverla.

  • Tras estos dos botes iniciales (uno en cada lado), los jugadores ya pueden golpear la pelota en el aire (volear) o después de un bote.

Regla 3: La Zona de No Volea ("La Cocina") ¡Prohibido cocinar voleas!

  • Un jugador no puede golpear una volea (golpear la pelota en el aire sin que bote) si tiene cualquier parte de su cuerpo dentro de la Zona de No Volea o pisando la línea.

  • Sí puedes entrar en "la cocina" para golpear una pelota que ya ha botado. Si lo haces, debes salir de la zona para poder volver a volear.

Regla 4: La Puntuación (Solo se suma al servir)

  • Los partidos se juegan generalmente a 11 puntos, con una ventaja de 2 puntos para ganar.

  • La regla más importante: solo el equipo que está sirviendo puede anotar un punto.

  • Si el equipo que sirve gana el punto, suma 1 y sigue sacando. Si pierde el punto, no suma y el servicio pasa al equipo contrario.

Regla 5: Las Faltas (¿Cuándo pierdes el punto?) Se comete una falta (y se pierde el punto) cuando:

  • La pelota golpea la red y no pasa.

  • La pelota bota fuera de los límites de la pista.

  • Se volea la pelota dentro de la Zona de No Volea ("la cocina").

  • No se cumple la regla del doble bote al inicio del punto.

  • La pelota te toca a ti o a tu ropa antes de que la golpees.

4. ¿Listo para la Acción? ¡Salta a la Pista!

Ahora que conoces las reglas, es hora de vivir la experiencia. El Pickleball es un deporte social, dinámico y que te enganchará desde el primer golpe.

Visita nuestra tienda online en www.madridesport.com/ para equiparte con las mejores palas y material de Pickleball. Y no te pierdas los próximos eventos y torneos que organizamos.

¡En Madrid Esport, te ayudamos a vivir el deporte al máximo!

Más sobre
nuestra marca

En nuestra plataforma, los eventos deportivos en vivo cobran vida de manera emocionante y accesible.

Nos apasiona conectar a los aficionados con momentos inolvidables, ofreciendo experiencias que celebran la unión y la alegría del deporte y sacando la competitividad entre aficionados.

Leer más
Personas jugando voleibol en la playa con el mar y el cielo azul de fondo.

Contáctanos

¿Quieres que trabajemos juntos? Ingresa tus datos y nos pondremos en contacto contigo en breve. Esperamos tener noticias tuyas pronto.